—-HÉCTOR ENRIQUE ARCE ZACONETA, Presidente del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (CP-OEA) y Representante Permanente del Estado Plurinacional de Bolivia, convocó para hoy a sesión extraordinaria del Consejo Permanente, a las 10:00 a.m. –hora local- en el Salón Libertador Simón Bolívar/El propósito de la sesión es conmemorar el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, bajo el tema "Tengo un sueño: Reconocimiento. Justicia. Desarrollo".
—-DURANTE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, se conocerán los Resultados de las consultas con los Estados Miembros, organismos de la OEA y sociedad civil sobre temas prioritarios que debería abordar una futura "Declaración Interamericana sobre los Derechos de las Personas y Pueblos Afrodescendientes"/ La presentación estará a cargo de Maricarmen Plata, Secretaria de Acceso a Derechos y Equidad de la Secretaría General de la OEA/La Conmemoración del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, contará con alocuciones de Luis Almagro, Secretario General de la OEA; Comisionada Gloria Monique de Mees, Relatora sobre los Derechos de las Personas Afrodescendientes y contra la Discriminación Racial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y presentaciones de Representantes de Brasil, Santa Lucía, Guatemala, Ecuador, Perú. San Vicente y las Granadinas y el embajador Néstor Méndez, Secretario General Adjunto OEA, dará las Conclusiones, luego de intervenciones de participantes.
—-MAÑANA, habrá sesión extraordinaria del CP-OEA, a las 4:30 p.m., hora de Washington, en el Salón Libertador Simón Bolívar, a solicitud de la Misión Permanente del Commonwealth de las Bahamas con el objeto de diferir la aprobación del Programa-Presupuesto de la Organización para 2026.
—-COMISIÓN GENERAL DEL CP-OEA, presidida por el Embajador Héctor Enrique Arce Z., sesionará mañana, a las 9:30 a.m., en el Salón Simón Bolívar, en la que considerarán el proyecto de plan de trabajo para el período comprendido entre marzo y junio de 2025 y la Propuesta de Ajustes al Reglamento del Consejo Permanente/El 27 de marzo a las 10:00 a.m., en la Sala Libertador Simón Bolívar, está convocada la Comisión de Seguridad Hemisférica.
—-CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, CorteIDH, celebra su 173° Periodo Ordinario de Sesiones desde San José, Costa Rica, del 17 al 28 de marzo 2025/, de forma híbrida, con actividades presenciales y virtuales, en el cual llevará a cabo audiencias y deliberaciones.
—-CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LOS GLACIARES y Día Mundial del Agua, la OEA llamó a asegurar la conservación de los glaciares no solo por una "cuestión ambiental sino un imperativo para la paz, el desarrollo económico y la seguridad de nuestra región"/Por ello, la Secretaría General de la OEA, reafirmó su compromiso de "trabajar con los países de las Américas para impulsar estrategias de protección de estos ecosistemas esenciales y fomentar la cooperación internacional en la gestión del agua"/Instó la OEA, a "tomar acciones inmediatas para proteger los glaciares y garantizar la sostenibilidad hídrica de nuestra región, recordando que "Cuidar los glaciares hoy, es asegurar el agua y la vida para el mañana".
VIII SEMANA INTERAMERICANA DE LAS Y LOS
AFRODESCENDIENTES EN LAS AMÉRICAS
—-OEA conmemora la VIII Semana Interamericana de las y los Afrodescendientes en las Américas del 24 al 28 de marzo, bajo el lema "Tengo un sueño: Reconocimiento. Justicia. Desarrollo", tema con que se pretende reconocer la historia de la esclavitud -institución que duró más de 200 años- y reconocer que legado de la esclavitud, sigue impregnando a las sociedades incluso hoy día/Esta semana es en homenaje al Dr. Martin Luther King Jr. y el tema 2025, rinde tributo a una frase icónica de uno de sus discursos más venerados que pronunció en las escaleras del Lincoln Memorial en agosto de 1968 en la marcha en Washington en el apogeo del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
—-AYER, se efectuó la ceremonia de apertura oficial de la VIII Semana, en el Salón de las Américas, en sede de la OEA, hubo presentaciones artísticas centradas en la historia y la cultura de los afrodescendientes en forma de actuaciones musicales y/o de danza, poesía, dramatización o palabra hablada/Hoy, habrá Sesión Extraordinaria del CP-OEA, para conmemorar el Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, y la Semana Interamericana.
—-OTRAS ACTIVIDADES programadas como parte de la VIII Semana, será la Exposición del Museo de Arte de las Américas, la Cadena Interamericana de Poesía y Prosa, la Difusión de Perfiles de Líderes de Cambio, Reformadores y Activistas Afrodescendientes de todas las Américas, el Concurso Juvenil de Ensayo y Poesía en los Estados Miembros de la OEA entre jóvenes de 15 a 21 años y conferencias organizadas por las Oficinas de la Secretaría General en los Estados Miembros.
—-EN FEBRERO DE 2016, LA OEA celebró por primera vez, el Mes de la Herencia Africana/ Desde 2018, la OEA ha celebrado esta semana interamericana para reafirmar su compromiso de velar por que las y los afrodescendientes gocen de igualdad de derechos y oportunidades en las Américas/Recuerda la OEA, la "desgarradora trayectoria que tuvieron que recorrer más de 15 millones de hombres mujeres y niños al ser arrancados de sus familias de manera violenta y forzosa y traficados en condiciones inhumanas a nuestro Hemisferio".
25 de marzo: Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido/Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos/Día Mundial del Niño Por Nacer/Día Mundial del Gofre o Día Internacional del Waffle/Día Internacional de Leer a Tolkien//Día de la Independencia de Grecia//Día de Santa Rebeca, Anunciación de María, San Quirino, San Dimas y Santa Dula/Continúan Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial y VIII Semana Interamericana de las y los Afrodescendientes en las Américas.